Cierre de fin y principio de año 2024-2025
SUTEL informa que la institución permanecerá cerrada por motivo de vacaciones de fin y principio de año, desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025; durante este período, nuestras oficinas y canales de atención digitales estarán fuera de servicio.
El lunes 6 de enero de 202, SUTEL reanudará labores en horario habitual de 8:00 am a 4:00 pm; según lo acordado por el Consejo Directivo de la SUTEL mediante el Acuerdo 030-063-2024, del 21 de noviembre de 2024.
Beneficiarios de FONATEL recibirán programa de educación financiera
El Banco de Costa Rica (BCR) y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) firmaron un convenio de cooperación, que tiene como objetivo principal fomentar la educación financiera en las poblaciones beneficiarias de los programas y proyectos desarrollados bajo el Fideicomiso FONATEL, especialmente en los Programas Comunidades Conectadas y Espacios Públicos Conectados.
En el 2024 así calificaron los usuarios a las empresas de Telecomunicaciones
La SUTEL encuestó a los usuarios de los servicios de Telecomunicaciones sobre su nivel de satisfacción en cuanto a los servicios de telecomunicaciones brindados por las empresas de Telefonía fija y móvil, Internet fijo y móvil y Televisión paga.
La encuesta se realizó del 1° de abril al 20 de setiembre de 2024 a 12,405 personas mayores de edad en todo el país con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de ± 4 %.
SUTEL aplica sanción a Transdatelecom y Cable Arenal del Lago
-
Aplica multa del 0,15% sobre sus ingresos brutos en telecomunicaciones obtenidos durante el período fiscal anterior a la imposición de la sanción, por concentración no notificada.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) en cumplimiento de sus funciones como autoridad sectorial de competencia, sancionó a las empresas Transdatelecom S.A. y Cable Arenal del Lago S.A. por la omisión del deber de notificación de concentración económica.
062-2024
061-2024
060-2024
059-2024
SUTEL valora 7 ofertas para la concesión de la red frecuencias 5G
La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) se encuentra revisando en fase de admisibilidad 7 ofertas de empresas interesadas en desarrollar la red de 5G en el país.
La SUTEL había informado el pasado 11 de noviembre que habían ingresado 5 ofertas; sin embargo, dos ofertas más ingresaron avanzado el día, por lo que se incluyeron en la fase de análisis para revisión.