Susbasta frecuencias de Radio y Televisión

BANNER SUBASTA FM, AM Y TELEVISIÓN

El Poder Ejecutivo, ha emitido una decisión inicial fundamental para promover la realización de un proceso concursal público para el otorgamiento de concesiones del espectro radioeléctrico destinadas a los servicios de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM) y televisiva de acceso libre y gratuito; esta instrucción fue publicada en el Diario oficial la Gaceta del 24 de junio del 2024.

Esta medida, que se fundamenta en los estudios de necesidad y factibilidad técnica y legal, busca garantizar la continuidad del servicio a favor de los usuarios finales y asegurar el uso óptimo y eficiente de este valioso recurso público.

Las frecuencias que serán objeto de concurso incluyen:

  • Radio AM: Bandas de 525 kHz a 1705 kHz.

  • Radio FM: Bandas de 88 MHz a 108 MHz.

  • Televisión: Segmentos de 174 MHz a 216 MHz y de 470 MHz a 608 MHz.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) ha sido la entidad encargada de emitir los dictámenes técnicos necesarios y ahora se le traslada la responsabilidad de instruir el procedimiento concursal público. La SUTEL tiene la facultad de realizar concursos públicos separados por cada servicio (AM, FM, TV), siempre y cuando su realización se dé en forma simultánea.

Es importante destacar que este paso se da para modernizar y cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de Telecomunicaciones 2022-2027. No obstante, quedan exceptuadas de este concurso las frecuencias ya asignadas por ley a entidades como la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART).

Este proceso es crucial para fomentar la competencia efectiva en el sector y establecer las bases para despliegues progresivos de redes que puedan alcanzar zonas rurales y garantizar condiciones de acceso no discriminatorias.

Se insta a todos los interesados, tanto concesionarios actuales como posibles nuevos participantes, a revisar detenidamente la documentación técnica y legal adjunta en cada expediente.

Para acceder a la información completa sobre los expedientes administrativos y los dictámenes técnicos que acreditan la necesidad y factibilidad de los concursos, por favor consulte los siguientes enlaces: