Presentación Estudio de Mercado “Acceso a infraestructura de telecomunicaciones en condominios apartamentos y residenciales cerrados”

Submitted by sutel on
Estudio de mercado “Acceso a infraestructura de telecomunicaciones en condominios apartamentos y residenciales cerrados”

SUTEL como Autoridad Sectorial de Competencia,  presentó un Estudio de Mercado sobre “Acceso a infraestructura de telecomunicaciones en condominios apartamentos y residenciales cerrados”; donde se identificó cuales son las principales barreras que afectan la competencia en estos lugares.
 

Esta presentación se realizó en el Hotel Corobicí en San José,  el jueves 26 de octubre del 2019, con la participación de la señora Iratxe Gurpegui, experta en competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  (OCDE), autoridades de la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom), operadores de telecomunicaciones,  representantes de los usuarios , entre otros.

La economista Deryham Muñoz, coordinadora del área de Competencia de SUTEL, fue la encargada de presentar el Estudio de Mercado

El estudio identificó barreras en infraestructura (poco espacio en ductos, deficiente mantenimiento), reglamentos internos y acuerdos de exclusividad, entre otros. Estas barreras limitan a los usuarios su derecho de escoger el servicio o empresa que más se ajusta a sus necesidades.

Este Estudio de Mercado permitirá capacitar en el tema de competencia a los desarrolladores, constructores y administradores de condominios, para que estos eviten establecer o propiciar el establecimiento de restricciones injustificadas al ingreso de los operadores de telecomunicaciones a este tipo de propiedades, explica el documento.

Además, este estudio pretende ser una herramienta para que los usuarios puedan exigir su derecho de elegir y cambiar libremente de operador, en procura del beneficio del usuario y la sana competencia.

Fotografía presentación Estudio Mercado

Walther Herrera, director de Mercados moderó un panel de discusión sobre la barreras de acceso y posibles soluciones . En el panel participó Erick Ulate, presidente de Consumidores de Costa Rica, Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio de Ingenieros y Arquitectos y José Gutiérrez,  representante de Infocom. 

Finalmente, este Estudio de Mercado podría incidir en la “apertura de investigaciones que permitan determinar la posible infracción al ordenamiento jurídico de las telecomunicaciones en cuanto a la presunta existencia de convenios de exclusividad por parte de determinados operadores de telecomunicaciones,” puntualiza el Estudio de Mercado.

Documentos de descarga:       

Presentación de la señora Iratxe Gurpegui, experta en competencia de la OCDE.

Estudio de Mercado sobre “Acceso a infraestructura de telecomunicaciones en condominios apartamentos y residenciales cerrados”