Sutel informa medidas y recomendaciones para usuarios afectados por incidente de ransomware en sistemas de Claro

Viernes 2 de febrero de 2024

Este viernes el operador de telecomunicaciones Claro, confirmó que desde el 25 de enero identificaron actividad anómala en algunos de sus sistemas, determinando que se trataba de un incidente de ransomware en algunos equipos que fueron aislados y apagados como medida precautoria. Recordemos que un ransomware es un tipo de malware o software malicioso que impide acceder a su sistema o a determinados archivos y que normalmente exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos.

Para contar con el detalle de la afectación, la Superintendencia de Telecomunicaciones envió una consulta formal al respecto al operador y se está a la espera de la respuesta oficial correspondiente con el detalle de la afectación.

La empresa ha informado que está en proceso de restablecimiento de los servicios. No obstante, si como usuario se ha visto afectado por los citados problemas en los sistemas de Claro, primero interponga su reclamación ante el operador, para lo cual es importante que le den un número de queja o gestión.

Si después de 10 días, no le responden o la respuesta no lo satisface, puede escalar su caso a SUTEL.

En los siguientes enlaces puede descargar el formulario para interponer reclamaciones ante Sutel y un video explicativo del proceso a seguir:

https://www.sutel.go.cr/pagina/reclamaciones

https://www.youtube.com/watch?v=KlvEk-9Bs4Y

La Superintendencia de Telecomunicaciones está en constante comunicación con el operador para dar seguimiento a la situación reportada y al servicio de los usuarios.