SUTEL y CCSS firman convenio para llevar Internet a puestos de visita periódica

SUTEL y CCSS firman convenio para llevar Internet a puestos de visita periódica

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), llevará Internet a los Puestos de Visita Periódica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), para facilitar la atención de pacientes de estas zonas alejadas.

Estos Puestos de Visita Periódica están ubicados en zonas rurales, fronterizas y de dificil acceso, donde grupos de médicos ingresan cada cierto tiempo para atender a la población.

SUTEL dotará de servicios de Telecomunicaciones en estos lugares como parte del Programa Comunidades Conectadas, financiado con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL). Hay identificados 105 Puestos de Vista Periódica en la Región Brunca y 96 en la Zona Atlántica; que requieren de la conexión.

Además, durante el 2019 en el marco del Programa Centros Públicos Equipados, la SUTEL entregó a la CCSS poco más de 36 mil equipos (Computadoras y tabletas), que serán de vital importancia en el servicio de salud de los equipos médicos a estas zonas alejadas.

“Con este Convenio CCSS-SUTEL, tendremos la oportunidad de cerrar la brecha digital en zonas alejadas, es la oportunidad de que esas poblaciones puedan tener acceso a servicios de salud de calidad y en condiciones similares a los centros urbanos. Por ejemplo: gracias a este convenio esos centros de visita periódica podrán contar con el acceso e implementación del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), para tramitar sus citas y recetas médicas”, explicó el Ingeniero Gilbert Camacho Mora, presidente del Consejo de SUTEL.

Gilbert Camacho y Roberto Cervantes firman convenio SUTEL - CCSS

El Ingeniero Gilbert Camacho, presidente del Consejo de SUTEL y el médico Roberto Cervantes, gerente general de la CCSS  firman convenio para llevar Internet a puestos de visita médica en zonas, rurales, costeras y fronterizas.

 

Este convenio con la CCSS es parte de las acciones de SUTEL, como administrador y ejecutor de los proyectos de FONATEL, para disminuir la brecha digital, según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). La firma del documento se dió en las oficinas centrales de la CCSS en San José el 19 de diciembre del 2019 y lo suscribieron el Ingeniero Gilbert Camacho Mora, presidente del Consejo de SUTEL y el médico Roberto Cervantes Barrantes, Gerente General de la CCSS.