SUTEL remite informes técnicos al Poder Ejecutivo para que defina el futuro de la radio y la televisión nacional

BBanner Informes técnicos para futuro de radio y Televisión Nacional

El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), a diez días hábiles de su integración, revisó y aprobó 98 informes técnicos de solicitud de prórroga de concesión de frecuencias para radio y televisión que vencen el próximo 28 de junio del 2024.

En total se analizó la condición de 24 concesionarios de televisión y 74 de radio; 25 de ellos en AM y 49 en FM. Todos los informes técnicos serán remitidos al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), para que defina si procede o no la prórroga de la concesión, considerando que corresponde a una actividad privada de interés público según la Ley General de Telecomunicaciones.

“Luego de recibir en enero de este año información clave por parte del MICITT para poder entrar a conocer cada una de las solicitudes de prórroga, la SUTEL inició de inmediato la elaboración de los 98 informes técnicos. El pasado 26 de abril con la integración del Consejo Directivo, pudimos entrar a revisar como órgano colegiado cada uno de estos informes permitiendo que en la sesión del 13 de mayo, lográramos su conocimiento y aprobación final. Desde la integración del Consejo hace 10 días hábiles este tema ha sido atendido como una de las prioridades de SUTEL”, explicó Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de la SUTEL.

La SUTEL validó, entre otras cosas, la antelación de 18 meses para la presentación de la solicitud de prórroga, que la solicitud haya sido presentada por el titular concesionario de conformidad con el Registro Nacional de Telecomunicaciones y que el uso de las frecuencias corresponda al definido en el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias vigente (PNAF).

Con la entrega de los informes técnicos la SUTEL como órgano técnico cumple en tiempo con lo establecido en la legislación, por lo que ahora corresponde al MICITT tomar los informes como insumo para tomar la decisión final sobre el futuro de la radio y televisión.

Los 98 informes fueron aprobados en la sesión extraordinaria 006-2024 del 13 de mayo del 2024 y serán notificados de manera individual según lo requerido por el MICITT, durante el transcurso de esta semana.

Estos informes se suman a una importante cantidad adicional de temas que han sido abordados al día de hoy en seis sesiones del órgano colegiado desde su conformación, entre los que figuran temas de gran relevancia como la asignación de recursos de numeración, prórrogas de títulos habilitantes de servicios de telecomunicaciones diversos, aprobación de estados financieros, recepción de obra y pagos a operadores asociados a la ejecución de programas de FONATEL vitales para el cierre de la brecha digital, entre otros temas. A la fecha se han conocido más de 250 temas que estaban pendientes de aprobación.