SUTEL mide calidad de los operadores de Internet fijo

Evaluación Nacional del Servicio de Internet Fijo

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), realizó la primera Evaluación Nacional del Servicio de Internet Fijo, donde midió el porcentaje de cumplimiento de la velocidad de acceso a Internet con respecto a la velocidad contratada.

Se registraron 169 millones de muestras por empresa proveedora para evaluar la relación entre la velocidad contratada y la realmente obtenida en el servicio de acceso a Internet fijo, respecto de un umbral del 80%, según lo establece El Reglamento de Prestación y Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones.

Esta medición se realizó entre el 1° de enero y 31 de diciembre del 2018 y evaluó los planes más vendidos por Cabletica, ICE, Telecable y Tigo.

En general en la evaluación del nivel de cumplimento, solamente Cabletica cumplió en un 100% con la velocidad ofrecida, la empresa Tigo con un 94.4%, Telecable con un 91.2% y el ICE que obtuvo un 79.4% de cumplimiento. 

“Esta información les permite a los usuarios conocer cuál operador ofrece mejor servicio y compararlo con sus competidores para tomar una decisión a la hora de contratar a una empresa”, explicó el Ingeniero Gilbert Camacho Mora presidente del Consejo de SUTEL.

El porcentaje de desempeño desagregado por provincia muestra datos importantes. Por ejemplo: en San José, Alajuela, Heredia, Cartago, Puntarenas y Guanacaste, Cabletica fue la empresa que obtuvo el mejor porcentaje de cumplimiento. Mientras que en Limón fue Tigo.

El sistema de medición cuenta con 529 sondas (o estaciones), que colocan en hogares distribuidos en diferentes partes del país y reciben la señal de las cuatro empresas simulando al máximo la experiencia del usuario.

“Esta primera Evaluación Nacional del Servicio de Internet Fijo, pretende dinamizar la competencia entre las empresas que tendrán que esforzarse por mejorar la calidad de sus servicios”, puntualizó el presidente del Consejo de SUTEL.

Todos estos datos son incluidos en una plataforma que los procesa y lo presenta actualizados a través de la página web: visorcalidad.sutel.go.cr