SUTEL cumple en más de 100% las metas para el 2019 en tres programas para cierre de brecha digital

SUTEL cumple en más de 100% las metas para el 2019 en tres programas para cierre de brecha digital

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), sobrepasó en más de un 100% en los programas: Hogares Conectados, Centros Públicos Equipados y Espacios Públicos Conectados, financiados con recursos Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL); establecido por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) como ente rector en política pública.

 

“Nos complace alcanzar las metas, pero más allá de eso, nos alegra saber que el trabajo de SUTEL, como ejecutor de los proyectos, contribuye significativamente al cierre de la brecha digital.”, explicó el Ingeniero Gilbert Camacho Mora, presidente del Consejo de SUTEL. 

 

SUTEL como ejecutor de los proyectos a cargo de FONATEL ha invertido USD $125 milones en la reducción de la brecha digital, ha ejecutado 28 licitaciones públicas, concursadas y contratadas.

 

  • Hogares Conectados

 

130.571 hogares de escasos recursos cuentan con una computadora portátil y una conexión a Internet, gracias al Programa Hogares Conectados. La meta 95.196 hogares fijada por el Micitt para el 2019 se cumplió en un 137%.  Este programa contribuye en un 5.1% a la penetración del servicio de Internet fijo en el país.

 

  • Centros Públicos Equipados

 

36.831 equipos de cómputo fueron distribuidos entre: escuelas y colegios públicos, Centros Comunitarios Inteligentes (Cecis), Cen Cinai y Centros de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social. La meta para el 2019, 36.000 dispositivos, se cumplió en un 102%.  

 

  • Espacios Públicos Conectados

 

301 espacios públicos como parques, plazas y estaciones de tren; fueron habilitadas con Internet gratuito o Zonas de Internet inalámbrico, financiadas con los recursos de FONATEL que garantizarán el pago de los servicios mensualmente por 7 años. La meta del 2019, 200 zonas Zii, se cumplió en un 151%.

 

Al 31 de diciembre del 2019, la red Zii para todos contabilizó 239 mil usuarios que han utilizado la red en: 230 parques y plazas municipales, 45 bibliotecas, 4 Centros Cívicos y 24 estaciones de tren.

 

Consulte la lista completa de Zonas de Internet Inalámbrico: https://sutel.go.cr/noticias/comunicados-de-prensa/lista-de-espacios-publicos-conectados

 

  • Comunidades Conectadas

 

Comunidades de 103 distritos en zonas costeras, rurales, fronterizas y un territorio indígena (Matambú), cuentan con servicios de telefonía e Internet, gracias al Programa Comunidades Conectadas. La meta de 125 distritos para el 2019 se cumplió en un 82%. 

 

Este programa ha contribuido con el despliegue de 431 torres de telecomunicaciones, la conectividad 922 centros educativos, 11 Cecis y 63 Cen Cinai;  que contribuyen de manera directa al cierre de la brecha digital.

 

Adicionalmente; se avanzó en la adjudicación de proyectos para el acceso a los servicios de telecomunicaciones en 14 territorios indígenas;  incluidos en el Programa Comunidades Conectadas para el 2020.

 

El análisis de los datos será presentado por la SUTEL en cumplimiento con el mandato de ley en el primer trimestre del 2020.