Medición de calidad de telefonía celular

Banner Informe calidad redes celulares

12 diciembre 2019

La firma Internacional OpenSignal en conjunto con la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), evaluó durante tres meses (agosto, setiembre y octubre) 6 parámetros de calidad de la experiencia de los usuarios a través de la aplicación instalada en los teléfonos celulares de los costarricenses.

La evaluación se realizó a partir de 94,921 celulares que tienen instalada la aplicación de Opensignal; por medio de los cuales se recopilaron más de 96 millones de muestras con la información de la experiencia del usuario cuyos resultados se detallan en este informe.

Las variables evaluadas son: disponibilidad de la red 4G, experiencia en aplicaciones de video, velocidad de descarga, velocidad de carga, latencia (tiempo de respuesta) y este último informe incluyó calidad en aplicaciones de voz. Es la primera oportunidad donde se presentan al público indicadores de calidad comunes como velocidad de descarga y envío, así como retardo, en conjunto con indicadores asociados a la experiencia en el uso de aplicaciones de video y de voz. 

“La publicación de esta información es una muestra de transparencia e interés en que los usuarios cuenten con información de primera mano, que les permita tomar mejores decisiones de consumo”, explicó Hannia Vega, presidenta a.i del Consejo de SUTEL.

  • Disponibilidad de la red 4G
  • Esta medición refleja la proporción de tiempo que los usuarios de telefonía móvil se mantienen conectados con la red 4G (LTE); por ejemplo, se determinó que en el 73.8% del tiempo los clientes de Movistar tuvieron acceso a esta red, los clientes de Kölbi en un 69.9% y los de Claro en un 65.4%.

Gráfico disponibilidad redes 4G

  • Experiencia en aplicaciones de video
  • Esta medición evaluó con una calificación de 0 a 100 la experiencia de los usuarios al observar un video por medio de una aplicación, tomando en cuenta tiempos de reproducción y calidad.

Gráfico experiencia en aplicaciones de video

 

  • Velocidad de carga y descarga
  • En ambas mediciones el operador Kölbi obtuvo la calificación más alta, 17.7 Mbps en velocidad descarga y 6.2 en velocidad de carga.
  • Claro obtuvo 7.8 en velocidad descarga y 4.6 en velocidad de carga y Movistar 7.3 y 4.0 respectivamente

Gráfico velocidad de descarga

Gráfico velocidad de carga

  • Latencia (tiempo de respuesta)
  • La latencia o retardo corresponde al tiempo que toma el intercambio de información en la red, este indicador de mide en milisegundos; el menor tiempo de respuesta es el que ofrece una mejor experiencia para los usuarios.
  • El operador Movistar mostró un retardo de 48.5 milisegundos, Kölbi de 49.1 ms y Claro de 68.5 ms.

Gráfico latencia redes Internet

“En nuestros informes anteriores sobre Costa Rica, Opensignal observó una tendencia que se remonta a junio de 2017: Kölbi gradualmente se hizo cargo de más premios que Movistar. Sin embargo, esa tendencia puede haber terminado, o tal vez el operador estatal costarricense haya experimentado un retroceso menor”, señala el informe de Opensignal.

Este informe es parte del trabajo conjunto entre la SUTEL y Opensignal por realizar mediciones de calidad de la red móvil dos veces al año desde el 2016. Puede consultar el histórico de informes en el siguiente enlace: https://www.opensignal.com/costa-rica