FONATEL gana premio “Costa Rica Verde e Inteligente 2023” por reducir la brecha digital

Banner premio FONATEL CAMTIC 2023

Lunes 30 de octubre de 2023

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) obtuvo el primer lugar en los “Premios Costa Rica Verde e Inteligente 2023”, en la categoría Alianza Público-Privada. Esta premiación  es organizada por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), que tiene como objetivo reconocer la reducción de la brecha digital, el difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y contribuir al crecimiento del sector y del país.

Cinthya Arias, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), manifestó que  “los proyectos de FONATEL han llevado acceso a telefonía e Internet a más de 1.6 millones de personas, incluidos 14 territorios indígenas. Este es un logro país alcanzado gracias al trabajo conjunto de alianzas público privadas con el propósito de reducir la brecha digital en las poblaciones vulnerables”.

 

Fotografía personal de SUTEL recibe premio a FONATEL

 

(orden de izquierda a derecha) Rose Mary Serrano y Jéssica Soto, asesoras del Consejo de SUTEL, Adrián Mazón, Director General de FONATEL y Cinthya Arias, miembro del Consejo Directivo de SUTEL, fueron los encargados de recibir el reconocimiento.

 

FONATEL desarrolla 5 programas para llevar telefonía e Internet a comunidades costeras, rurales y fronterizas para garantizar igualdad de oportunidades a los poblaciones más vulnerables y promover el desarrollo de las comunidades. Además, el fondo es un modelo solidario que contribuye a alcanzar siete objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas:

 

  1. Fin de la pobreza.

  2. Educación de calidad

  3. Igualdad de género

  4. Trabajo decente y crecimiento económico

  5. Industria, innovación e infraestructura

  6. Reducción de las desigualdades

  7. Alianzas para lograr objetivos

 

Los proyectos y programas de FONATEL son un claro ejemplo de alianzas público-privadas, donde participan múltiples instituciones públicas y empresas privadas, con funciones claramente definidas a través de la política pública emitida por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones.

 

La SUTEL ejecuta los programas y proyectos de FONATEL, bajo la visión de la política pública establecida por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Mientras que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Educación Pública (MEP), como entidades beneficiarias tienen la responsabilidad de brindar a FONATEL datos e información necesaria para localizar a la población favorecida con los proyectos en ejecución.

 

Por otra parte, el fideicomiso del Banco de Costa Rica (BCR), administra los recursos financieros, organiza las unidades de gestión y ejecuta los contratos; donde a través de concursos públicos se adjudican los proyectos a doce operadores de telecomunicaciones privados y uno estatal; que mediante concursos públicos desarrollan infraestructura para llevar telefonía e Internet a comunidades costeras, rurales y fronterizas.

 

Además, las municipalidades, facilitan las acciones de las empresas proveedoras designadas para levantar la infraestructura que, a su vez,  reciben por parte de FONATEL la tecnología para que puedan potenciarla, desarrollar programas de educación, sensibilización o bien ponerla al servicio de seguridad a la comunidad.

 

“Este es un reconocimiento al valor público que genera el modelo de gobernanza de FONATEL, basado en transparencia y rendición de cuentas, y en la continua interacción con otras entidades públicas, que permiten en conjunto entregar valor público a la sociedad que se ve reflejado en más de 1.2 millones de beneficiarios en 491 distritos de todo el país, incluidas 1859 instituciones públicas que reciben Internet por parte de FONATEL para mejorar el servicio que entregan a los costarricenses. Este premio, es para todos los que han unido sus esfuerzos y trabajo para lograr estos resultados desde la creación de FONATEL”, puntualizó Cinthya Arias, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).