El país cuenta con más de 500 Zonas de Internet Inalámbrico gratis

Banner superamos 500 parques con Internet Gratis

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), ha instalado 510 Zonas de Internet Inalámbrico (Zonas Zii), de las 513 que incluye el Programa Espacios Públicos Conectados. 

Consulte aquí la lista total de Zonas de Internet Inalámbrico  

Al 25 de noviembre del 2020, se trabaja en la instalación de las Zonas Zii en los últimos tres parques ubicados en la provincia de Cartago: frente a la iglesia en Llano Grande, en la plaza de deportes de Dulce Nombre y el Centro Cívico por la Paz de Cartago ubicado en el distrito Oriental.

En total el programa Espacios Públicos Conectados incluyó 417 parques y plazas, 28 estaciones de tren, 61 bibliotecas públicas y 7 Centros Cívicos por la Paz.

“Prácticamente estamos cumpliendo con un año de anticipación al plazo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT); nos sentimos muy satisfechos porque miles de costarricenses hacen uso de este servicio, entre ellos 356.375 estudiantes de todo el país”, explicó el Ingeniero Gilbert Camacho, presidente a.i del Consejo de SUTEL.

Cada espacio Zii tiene disponibles 100 megas de velocidad, que se distribuirán entre los usuarios que estén conectados a la red Wi Fi: “Zii para todos” ubicada en cada sitio del proyecto..

Estas redes públicas tienen restricción de tiempo y navegabilidad para mitigar el uso indebido de Internet, por ejemplo: acceso a material pornográfico o violento. Además, cuenta con los mecanismos de detección y bloqueo de intrusos y protección contra ataques.

Este programa representa una inversión total de USD $49 millones (2021-2027), financiado con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), que incluye la construcción de infraestructura de telecomunicaciones, por ejemplo: redes de fibra óptica y torres de telecomunicaciones. Además, el pago mensual del servicio de Internet a cada espacio público por un plazo de hasta 7 años.  Este programa ha recibido varios premios internacionales dado su impacto y beneficios a la población.

“Este programa cuenta con una red de fibra óptica de más de 1500 kilómetros, que hemos propuesto sea parte de la solución para conectar a Internet a 2.345 escuelas y colegios públicos, dentro  del proyecto llamado Red Educativa del Bicentenario. SUTEL está a la espera de que el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), lo incluya en el PNDT y así poder empezar. Nosotros estamos listos”; puntualizó el presidente a.i del Consejo de SUTEL.

Así funcionan la Zonas de Internet Inalámbrico

Cualquier persona puede conectarse a la red de manera gratuita ejecutando los siguientes pasos: