Autoridades de competencia firman convenio de cooperación

SUTEL y Coprocom firman acuerdo de cooperación

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), como autoridad sectorial de competencia y la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom), firmaron un acuerdo de cooperación mutua.

Fotografía equipos técnicos autoridades de competencia

Equipo técnico de Sutel y Coprocom

Este convenio tiene como objetivo “establecer los compromisos generales de colaboración para llevar a cabo acciones de capacitación, promoción y protección de la competencia, intercambio de información, investigación, elaboración de reglamentación técnica y desarrollo de políticas internas”, señala el documento.

El documento fue firmado por el Ingeniero Gilbert Camacho Mora, en su calidad de  presidente del Consejo de SUTEL y la abogada Mariana Castro Sotela, presidenta de Coprocom.

Fotografía Consejo de SUTEL y Presidenta de Coprocom

(orden de izquierda a derecha) Federico Chacón y Hannia Vega, miembros del Consejo de SUTEL, Mariana Castro, presidenta de comprocom y Gilbert Camacho, presidente del Consejo de SUTEL.

Tanto Gilbert Camacho como Mariana Castro, coincidieron en que este convenio tiene gran importancia para el desarrollo y promoción de la competencia en el país, que se traduce en mejores condiciones para los usuarios y para la economía.

Este convenio de cooperación entre las autoridades de competencia nacional, se da tras la publición el 18 de noviembre de 2019 en el diario oficial La Gaceta de la Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia (Ley 9736); donde se ratifica a SUTEL como Autoridad Sectorial de Competencia en materia de Telecomunicaciones.

Entre los acuerdos del convenio:

    1. El intercambio de información sobre los esfuerzos y prioridades en la aplicación de la legislación de competencia.
    1. La celebración de reuniones para discutir casos y asuntos de interés relativos a la aplicación de la normativa de competencia que pueda tener un impacto en los sectores regulados.
    1. La celebración de reuniones y el intercambio de información en aquellos casos en que la SUTEL solicite a la COPROCOM criterio técnico, no vinculante.
    1. La comunicación de las Partes sobre asuntos que han tenido conocimiento y son competencia de las Partes.
    1. La celebración de reuniones, la comunicación e intercambio de información en aquellos casos que deban ser resueltos por ambas Partes. Para este propósito las Partes deberán suscribir un protocolo sobre la atención de casos.
    1. La realización de actividades que promuevan la cultura de la competencia a nivel nacional.
    1. La celebración de reuniones para discutir lo referente a la emisión de opiniones que competan a ambas Partes.
    1. La elaboración y divulgación de guías, manuales, reglamentos técnicos y demás instrumentos necesarios que orienten a los agentes económicos sobre el comportamiento a seguir para el cumplimiento de los fines establecidos en la normativa de competencia.
    1. La suscripción de acuerdos de cooperación con autoridades nacionales e internacionales.
    1. La emisión de posiciones y contribuciones en materia de competencia ante los entes internacionales.
    1. La realización de actividades de capacitación en materia de promoción y aplicación de la normativa de competencia.