Adjudican Programa Espacios Públicos Conectados a tres operadores de telecomunicaciones

Adjudicación Programa 4 Fonatel

SUTEL, 26 de julio de 2018. El fideicomiso del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) que gestiona los proyectos y programas del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) administrado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), adjudicó hoy el Programa cuatro “Espacios Públicos Conectados” a tres operadores de telecomunicaciones.

Este programa tiene como objetivo llevar Internet inalámbrico gratuito a 515 zonas de todo el país, tales como: parques, plazas, bibliotecas, estaciones de tren y centros cívicos, así como conectar las redes de las universidades públicas con las de otros países en el mundo.

Como resultado del concurso público efectuado, las tres regiones operativas establecidas en el cartel quedaron adjudicadas de la siguiente manera:

  • Región 1: Consorcio ICE-RACSA- PC Central por un monto de US$24.600.776
  • Región 2: Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste R.L. (Coopeguanacaste) por un monto de US$19.990.800
  • Región 3: Telecable S.A por un monto de US$15.555.994

A partir del proceso de adjudicación se tiene contemplada la firma de los respectivos contratos para el mes de agosto. Una vez iniciada la ejecución del proyecto, los operadores cuentan con dos meses para entregar las primeras diez zonas digitales de cada región operativa, para que los usuarios empiecen a disfrutar de los beneficios del programa.

“Con la ejecución de proyectos como el programa cuatro del FONATEL se contribuye de forma directa al servicio universal y al cierre de la brecha digital en el país, se fomenta el concepto de ciudades digitales, se permite el acceso a contenidos valiosos como la educación y el gobierno digital y, además, se incentivan oportunidades para la población en igualdad de condiciones”, expresó Manuel Emilio Ruiz Gutiérrez, Miembro del Consejo de la SUTEL.

Entre las zonas e instituciones beneficiadas en el proyecto figuran la Biblioteca Pública de Guararí de Heredia, la Biblioteca Pública de Cañas y el parque de Tempate en Guanacaste, la estación del tren de la Basílica, el Paseo de los Turistas en Puntarenas, el recorrido por Caldera y los muelles de Paquera, Cóbano y Lepanto. Además, el parque de Aguabuena en Coto Brus, el centro cívico en Garabito, los parques de Río Cuba, Bribrí y Hone Creek de Limón y el parque de Vuelta de Jorco en Aserrí. Estas zonas recibirán campañas de alfabetización digital y las municipalidades apoyo y soporte en ciudades digitales e inteligentes.