Preguntas frecuentes Programa Espacios Públicos Conectados

¿Qué es el Wifi?

WiFi, también conocido como Wi-Fi, es una tecnología de comunicación inalámbrica (conexión sin cables), que permite conectar equipos electrónicos, como computadoras, tabletas y teléfonos celulares inteligentes a Internet, mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.

¿Qué tendré que hacer para conectarme a las Zonas de Internet Inalámbrico?

Para conectarse deberá de seguir los siguientes pasos:

  • Active el WiFi de su dispositivo y seleccione la red: Zii_para_todos
  • Ingrese al navegador web y acceda a la página de inicio
  • Acepte las condiciones de uso y de las políticas de privacidad
  • Disfrute del Internet

¿Qué es un navegador web?

Un navegador web es un software, aplicación o programa de cómputo que permite el acceso a la web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

¿Cuántas Zonas de Internet Inalámbrico se tendrán en Costa Rica?

En esta fase, se adjudicó la conexión a Internet de 515 zonas digitales en todo el territorio nacional.

Estas se entregarán en 3 etapas, dependiendo de la complejidad y necesidad de construcción de infraestructura; entre las ubicaciones se encuentran: parques públicos, 28 estaciones de tren, 61 bibliotecas públicas y 7 Centros Cívicos para la Paz. Además, prontamente se permite la navegación por medio de la red “Eduroam” a usuarios de las universidades públicas asociadas esa red. En el futuro, FONATEL podrían ampliar la cantidad de Zonas de Internet Inalámbrico (Zii).

¿Cuál es el área de cobertura de las Zonas de Internet Inalámbrico?

Estas zonas tienen una cobertura aproximada de 75 metros cuadrados.

¿Cuántos usuarios simultáneos soportan las Zonas de Internet Inalámbrico?

Cada zona soportará una navegación simultánea de 100 personas, con una velocidad por usuario de 6 Mbps (subida y bajada). El servicio estará disponible 24/7.

¿Cuál es el tiempo de conexión gratuita que brindan las Zonas de Internet Inalámbrico (Zii)?

Cada Zona de Internet Inalámbrico brindará sesiones de 2 horas de conexión en espacios públicos y 4 horas en bibliotecas. En ambos casos, tendrán posibilidad de reconexión, si la demanda lo permite.

¿Cómo puedo saber dónde están ubicadas las Zonas de Internet Inalámbrico?

Cada zona tendrá la debida rotulación con todas las indicaciones de conexión. También puede consultar la página https://ziiparatodos.sutel.go.cr/sitios.html o el enlace https://ziiparatodos.com/sitios.html, donde podrá conocer las ubicaciones por provincia, cantón y distrito, en un mapa de ubicación.

¿Dónde puedo reportar fallas en una zona WiFi?

En la rotulación de cada Zona de Internet Inalámbrico se indica el teléfono para reportar averías directamente a las empresas adjudicas.

  • Consorcio ICE-RACSA-PC Central: 2258-9777
  • Telecable: 4080-0030
  • Coopeguanacaste R.L: 4500-0097

¿Las Zonas de Internet Inalámbrico cuentan con políticas de seguridad?

Si, las redes públicas, del Programa Espacios Públicos Conectados contarán con restricciones de navegabilidad para mitigar el uso indebido de Internet en páginas pornográficas y de contenido violento; además, de detección y bloqueo de intrusos, antivirus y protección contra cualquier tipo de ataque. Instamos a los usuarios hacer un uso responsable de esta red.

¿Cuánto tiempo estará el servicio disponible en cada ubicación?

El programa Espacios Públicos Conectados, dispone de un período de subvención de 3 a 7 años, donde FONATEL pagará la factura mensual por el servicio que estará de manera gratuita para los usuarios. La subvención podría de ampliarse a futuro de acuerdo del índice de competitividad cantonal y necesidad del servicio.

¿Cuál será la inversión total de este programa?

La inversión del Programa Espacios Públicos Conectados es de $61 millones y su alcance es a nivel nacional.