ÍNDICE DE PRECIOS DE INTERNET FIJO EN COSTA RICA
¿Qué mide?
Mide la variación de precios de las ofertas comerciales del servicio de Internet fijo, que adquieren los hogares a lo largo del tiempo.
¿Por qué es importante?
Este servicio fue declarado en condiciones de competencia en el año 2017 y ha aumentado considerablemente en los últimos años
Es necesario monitorear la evolución de los precios con el fin de que el regulador tenga insumos necesarios para la toma de decisiones oportunas.
¿Cómo se mide?
Para cada operador, se obtienen los precios unitarios, dividiendo cada precio de la oferta comercial entre la velocidad contratada, esto con el fin de obtener un precio por Mbps.
Los precios unitarios se ponderan según el ingreso obtenido a nivel operador por rango de velocidad para obtener el precio medio por unidad de velocidad (Mbps) a nivel de cada operador.
Seguidamente, se calcula un promedio ponderado de la participación mensual de ingreso por operador dentro de los ingresos totales del Internet fijo a nivel nacional, obteniendo así un precio medio por unidad de velocidad de descarga a nivel nacional.
Luego se calcula el cambio porcentual relativo del precio nacional del mes de análisis con respecto al mes de referencia, para obtener así el Índice de Precios de Internet Fijo a nivel nacional.
¿Qué se obtuvo del análisis?
Costa Rica: Evolución del Índice de precios de Internet fijo.
Meses de julio (base), agosto y setiembre 2018
Fuente: Sutel, Dirección General de Mercados.
Costa Rica: Variación del índice de precios del servicio de Internet fijo, con respecto al mes anterior.
Meses de agosto y setiembre 2018
Fuente: Sutel, Dirección General de Mercados.
Notas:
- Se tomó en cuenta a 4 operadores del servicio de Internet fijo, que representan el 95% en las suscripciones en este mercado.
- No se contemplan los servicios de Internet vendidos en conjunto con otros servicios.
- La tecnología utilizada por el proveedor del servicio es irrelevante para el cálculo.
- Se analizaron las ofertas comerciales vigentes de cada operador que representan, al menos, el 80% de los usuarios del servicio de Internet fijo.