SUTEL muestra avance de conectividad en foro Costa Rica Conectada

Banner participación Foro Costa Rica Conectada

22 noviembre 2022

  • Participación de la señora Cinthya Arias, miembro del Consejo, deja planteada como desafío la articulación de esfuerzos de los participantes de todo el ecosistema para lograr mucho más.

Expertos en telecomunicaciones y representantes de organizaciones que impulsan la competitividad y el desarrollo del turismo en Costa Rica deliberaron esta mañana sobre los avances y desafíos que tiene nuestro país para seguir siendo un destino preferido para los prestadores remotos de servicios (nómadas digitales), en Foro Costa Rica Conectada.

Esta convocatoria, a la cual asistieron representantes de diversos sectores, se suma a la serie de conversatorios que organiza el Instituto Técnico Nacional para analizar los beneficios e incentivos de la nueva legislación en torno al tema.

La señora Cinthya Arias, representante del Consejo de SUTEL compartió con los participantes datos importantes sobre el avance que el país muestra en materia de alcance, infraestructura y cierre de brechas de conectividad. En su ponencia la señora Arias dejó planteada la urgencia de avanzar en las decisiones que permitirán a los nómadas digitales y habitantes del todo el país contar con una red robusta que ofrezca mayor calidad en el servicio de conexión a Internet.

Planteó además en el panel de cierre en el que participó junto a representantes de KOLBI, CINDE, CANATUR que, a la infraestructura y la regulación, hay que sumarle el interés de todos los participantes del sistema a afrontar el desafío de manera conjunta. “Lo que hay que hacer es trabajar en conjunto y potencializar las ventajas que cada uno de los actores del ecosistema tiene en cuanto a generación de política pública y ejecución de proyectos para sacarle mayor rentabilidad a la inversión que el país ya ha hecho”, concluyó.