Propuestas para mejorar la conectividad frente al Covid-19

Propuestas para mejorar la conectividad  frente al Covid-19

Ante la crisis provocada por la Pandemia del Covid-19, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), propone cinco acciones para utilizar los recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) que permitan para mejorar la conectividad a Internet.

  1. 61.500 nuevas familias del Programa Hogares Conectados; con ello podríamos tener más personas en la casa con una computadora y una conexión a Internet para enfrentar de mejor manera esta crisis, y a la vez, se apoya a los hogares de menores ingresos en donde existan estudiantes y se reduce la brecha digital. La SUTEL ha entregado una computadora portátil y una conexión a Internet fijo a más de 140.000 familias de escasos recursos, si se aprueba esta propuesta llegaríamos con este beneficio a un total de poco más de 200.000 mil hogares.
  2. Una subvención de los servicios de Telecomunicaciones a Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), por un plazo máximo de tres meses. Para que las empresas puedan optar por este beneficio deberán estar inscritas en el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).
  3. Una subvención los servicios de Telecomunicaciones a las Pympa (Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios), por un plazo máximo de tres meses. Estos agricultores deberán estar inscritos ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La SUTEL está a la espera de la respuesta del MICITT para ejecutar estas propuestas específicas. Además, a solicitud del Micitt como resultado de mesas de trabajo conjuntas, estamos preparando una nueva propuesta para:

  1. La compra de 12.000 nuevos equipos de cómputo, como una ampliación al Programa Centros Públicos Equipados. Estos dispositivos serían entregados al Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), al Consejo Nacional de las Persona con Discapacidad (CONAPDIS), CEN-CINAI del Ministerio de Salud y Centros Comunitarios Inteligentes del Ministerio de Ciencia tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). El Programa Centros Públicos Equipados ya ha entregado 36.831 equipos de cómputo distribuidos de la siguiente forma:  26.388 a escuelas y colegios del Ministerio de Educación Pública, 4.318 a hospitales y clínicas de la Caja Costarricense del Seguro Social, 1.067 a Cen Cinai del Ministerio de Salud y 5.058 a Centros Comunitarios Inteligentes del MICITT.
  2. Instalar 172 zonas de Internet Inalámbrico gratis adicionales, esta propuesta sería una ampliación del programa Espacios Públicos Conectados que actualmente tiene en funcionamiento 346 parques, plazas, bibliotecas y estaciones de tren; conectadas a una red de Internet Wi-Fi gratuita para la población. Este programa incluye 513 zonas de Internet Inalámbrico, con esta propuesta se ampliaría a un total de 685 zonas en todo el país.

Estas propuestas fueron presentadas al Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), para que modifique las metas del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que permita a la SUTEL el uso de los recursos de Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) de manera inmediata.