Plataforma impedirá utilizar celulares robados o adulterados

Banner PVC

29 marzo del 2022

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), pondrá en funcionamiento la Plataforma de Validación de Celulares (PVC) que detectará los teléfonos celulares robados o adulterados, partiendo de que cada teléfono tiene un único IMEI (International Mobile Equipment Identity), el cual si es detectado como inválido por la PVC, lo bloqueará.

Las personas que tengan teléfonos celulares que hayan sido adulterados en su software o robados, serán alertadas mediante un mensaje de texto de que su teléfono será bloqueado; por ejemplo en los siguientes casos:

  • IMEI Duplicado: existe uno o más teléfonos  utilizando el mismo IMEI, por lo que podría ser bloqueado.
  • IMEI adulterado: este teléfono celular es irregular y no podrá utilizarse en las redes celulares.

El usuario contará con 60 días naturales desde que recibió el mensaje de texto SMS para presentarse ante su  Operador Celular  y demostrar la originalidad del dispositivo, presentando la factura, el contrato con el Operador en caso de haberlo adquirido en un plan o cualquier otra prueba; una vez demostrado que el celular o tableta es genuino podrá continuar utilizándolo  sin problemas.

“Este es un esfuerzo de la Superintendencia de Telecomunicaciones,  y en general de la industria para desincentivar el robo de celulares; pero además, para mejorar el servicio que reciben los usuarios. SUTEL habilitó en su sitio web una ventana de consulta para que con el IMEI del celular los usuarios puedan consultar el estatus de un teléfono para evitar inconvenientes”, explicó el ingeniero Gilbert Camacho, presidente del Consejo de SUTEL.

 

Estos aparatos celulares irregulares,  generalmente han sido robados, hurtados o adulterados en el software por personas o comercios inescrupulosos que intentan venderlos. Generalmente vienen de otros países ocasionando serios problemas de calidad en el servicio, pues fueron diseñados para funcionar con otras características técnicas; pero además, fomentan los hechos delictivos, que abastecen a este mercado negro.

Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el último semestre se atendieron 1040 denuncias por robo de celulares.

Un teléfono adulterado podría generar serios problemas en el servicio que recibe el usuario; por ejemplo: fallas al hacer o recibir llamadas, mal servicio de Internet con bajas velocidades, cortes en la comunicación, problemas de señal, bloqueos al llamar a números de emergencia como el 9-1-1; entre otros.

Las personas interesadas en consultar el IMEI de su teléfono puede ingresar a la web https://www.sutel.go.cr/pagina/plataforma-de-validacion-de-celulares-pvc

 

 

infografia_un_usuario_informado_no_es_facil_de_enganar